| PROGRAMA |
| 1. Planteamiento del problema, importancia de pensar el tema de las instituciones. El problema de la implicación. |
| 2. La corriente de Lourau-Lapassade. El concepto de institución. La institución como superestructura. La institución como establecimiento. La institución como conflicto. Lo instituyente y lo instituído. El proceso de institucionalización. |
| 3. ¿Cómo analizar la institución? El problema del dispositivo. El analizador (natural y artificial). Analizador y acontecimiento. El problema de los desviantes. |
| 4. Los efectos. Los modos de proceder de la institución. La cuestión política: La relación de la institución con el Estado. Apropiación y delegación del poder. |
| 5. El modelo de G. Mendel I : El sociopsicoanálisis El modelo de Gerard Mendel : El sociopsicoanálisis - Bases: La división técnica del trabajo y el fenómeno institucional. |
| 6. Los grupos institucionales homogéneos o las clases institucionales. La dimensión psicofamiliar, la dimensión psicosocial. |
| 7. Las aportaciones inglesas al análisis institucional, la institución interna. Elliot Jaques: La institución subjetiva, la institución como defensa. |
| 8. R. Laing: Las normas explícitas e implícitas: las metanorma. |
| 9. El sufrimiento institucional y su abordaje: razones del burn-out. El problema de la violencia, en la sociedad y en las instituciones. |
Metodología
1. Exposición 2. Grupo de trabajo-modelo Mendel 3. Discusión final.
|